Esta es una traducción del artículo original publicado en el blog de Mozilla Hacks.
¡Estamos modernizando la forma en la que los desarrolladores construyen extensiones para Firefox! Lo llamamos las nuevas APIs WebExtensions, porque están escritas utilizando tecnologías Web: HTML, CSS y JavaScript. Y al igual que las tecnologías de la Web, puedes escribir un código que funcione en múltiples lugares.
Las APIs de WebExtensions están inspiradas en las APIs existentes de las extensiones de Google Chrome, y están respaldadas por Opera, Firefox y Microsoft Edge. ¡Estamos trabajando en estandarizar esas APIs existentes al igual que en la propuesta de otras nuevas! Nuestro objetivo es el crear extensiones que sean tan fáciles de compartir entre navegadores como las páginas en las que navegan, y lo suficientemente potentes como para permitir a la gente personalizar sus navegadores para adaptarlos a sus necesidades.
¿Quieres saber más?
- Échale un vistazo a la documentación de WebExtensions en MDN.
- Lee más acerca de las ventajas de WebExtensions para desarrolladores en el blog de Add-ons.
Construye WebExtensions
- Construye tu primera WebExtension siguiendo este tutorial en MDN.
- ¿Usas la línea de comando? La herramienta de consola web-ext hace del flujo de desarrollo todo un placer.
Migra una extensión de Chrome existente
- Prueba una extensión de Chrome existente en Firefox.
- Lee acerca de cómo Adblock for Firefox hizo la transición a WebExtensions.
Jon Vadillo
Latest posts by Jon Vadillo (see all)
- Potentes adiciones al CSS Grid Inspector en Firefox Nightly - 21/09/2017
- Fathom: un framework para entender las páginas web - 09/09/2017
- Firefox 55: el primer navegador con soporte para WebVR - 05/09/2017
Start the discussion at foro.mozilla-hispano.org